jueves, 29 de septiembre de 2022

PROYECTO EMPRENDEDORES

 PROYECTO EMPRENDEDORES


Es fundamental en la actualidad que tengamos un conocimiento financiero, ya que la sociedad globalizada tiene un enfoque 100% mercantil, en donde los grandes países crecen en función de su economía e incluso el crecimiento personal depende de la habilidad que tengamos para manejar nuestras finanzas.

Esto depende de tu ocupación y empleo, de tu administración personal financiera y realmente en una medida significativa, de la situación económica del país. 




Si bien es cierto que un país con una mala organización de sus riquezas te afectará en tu economía; el que logres identificar tu entorno social - económico y sus ventajas, te ayudará a poder salir adelante de económicamente, a pesar de varías circunstancias externas a ti.

PERSONAS EMPRENDEDORAS

La definición formal de EMPRENDEDOR es "Persona que tiene decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles o entrañan algún riesgo".



El que conozcas como funcionan las finanzas hará que estos riesgos sean menores o incluso predecibles y asegures lo más posible un triunfo.

Con la materia el apoyo de la materia de TUTORIA realizarás una manualidad que venderemos en el la Kermes de Diciembre


  




Así que notarás que estamos en la PRIMERA ETAPA de esta actividad. Pero un buen negocio requiere tiempo, dinero y esfuerzo. 

Por lo que, comenzaremos a TIEMPO, a revisar nuestra inversión de DINERO.

El siguiente trabajo lo entregarás en una presentación de POWER POINT la cual realizarás en la siguiente plantilla y se subirá a Drive compartiendo su liga en el apartado de Classroom.

Da click en la imagen



Hay que descargar el archivo a tu computadora e ir llenando los espacios que se te solicitan. (si tienen dudas en clase la maestra de matemáticas te explicará como llenarlo)

Este trabajo lo SUBIRÁS A CLASSROOM, y se revisará de forma virtual con la RUBRICA que en él este especificado.



En la presentación deberás de colocar los siguientes datos:

1. Portada con imagen alusiva al proyecto y nombre completo de los integrantes (máximo 4 alumnos)
2. Imagen del artículo que realizarás
3. Lista de materiales necesarios para realiza UN SOLO ARTÍCULO
4. Lista con costos de la materia prima (está puede estar en diferentes unidades de medida)
    Ejemplo: Quizás para un articulo necesitas pegamento (no podemos especificar exactamente en que cantidad), y el pegamento lo venden en gramos, así que especificarás la botella de cuantos gramos será y su precio sin importar si alcanza para más de un artículo

5. Investigación sobre: "MERCADOTECNIA (Marketing)" 
    Respondiendo:
    ¿Qué es la mercadotecnia?
    ¿Cuál es su objetivo?
    ¿Cuál es su función en la sociedad?
    ¿Cómo se define en la mercadotecnia: "Mercado", "Ambiente", "Consumidor"?

Podrás apoyar tu investigación en las siguientes páginas





FECHA DE ENTREGA


El trabajo se entregará el día 17 DE NOVIEMBRE




viernes, 26 de agosto de 2022

EJEMPLO DE PROYECTO

 

EJEMPLO DE PROYECTOS

ESTRUCTURA Y FORMA DE TRABAJO


El objetivo de los proyectos es poner en práctica tus conocimientos en la materia, sobre todo enfocado a las áreas sociales y financieras.

Es muy probable que te des cuenta que tienes razón al pensar que LAS MATEMÁTICAS NO LAS OCUPAS EN TU VIDA COTIDIANA.

Pero realmente no aplicarás una ecuación, o una raíz cuadrada, pero aunque quizás no lo notes del todo, serás más analítico y lograrás dar solución a diferentes situaciones, pudiendo tomar en cuenta más de una variable.



Para dar inicio a los proyectos se agregará una introducción que te adentrará en el tema. Es muy importante que lo leas; incluso en algún momento te pueda dar solución a alguna parte del desarrollo del mismo.



Dentro de la introducción puedes encontrar ligas a páginas o vídeos con la explicación. Generalmente leerás en el Blogger: Da click a la siguiente imagen.


METODOLOGÍA

Después de la introducción verás este apartado que dice "metodología" en él encontrarás si es INDIVIDUAL, PAREJAS o TRÍOS.

Nunca habrá proyectos que se trabajen con más de tres personas, y generalmente se te dará una oportunidad de elegir tu equipo el cual debe de pasar por un filtro de APROBACIÓN. Si no es aprobado se te asignarán un equipo diferente, según el objetivo del proyecto.

También se dará la lista de cotejo de las cosas a entregar como por ejemplo:
  • Presentación en PowerPoint
    • Marco Teórico
    • Desarrollo
    • Conclusión
  • Impresión de gráficas
  • Entrega de producto físico

CRONOGRAMA

Se hará la especificación de las entregas parciales y la entrega final.

Estás entregas pueden ser virtual o físico, también se especificará en este blogger como será la entrega.



RUBRICA

En el Blogger estarán sólo los porcentajes generales, como:
  • Presentación              40%
  • Entrega puntual         20%
  • Producto físico          40%
Contarás con una rubrica específica la cual estará en Classroom, con la cual se hará la evaluación final a pesar de que se entregue físicamente.

Esta rubrica es MUY IMPORTANTE, ya que de ahí se obtiene tu calificación.